miércoles, 5 de diciembre de 2012

NUEVA VERSIÓN TEATRAL DE HAMLET

ALBERTO SAN JUAN ENCARNA A HAMLET


El actor Alberto San Juan protagoniza el montaje de Hamlet, una versión actualizada y contemporánea dirigida por Will Keen. Junto a San Juan completan el reparto de la obra de Shakespeare Antonio Gil, Javi Gil Valle, Gorka Otxoa y el propio director, Will Keen, en el papel de Claudio, entre otros. 

ESTRENO DE CINE

Taviani: desmontando a Shakespeare

Nadie lo hubiera previsto, pero los octogenarios hermanos Taviani resurgieron del olvido en la pasada Berlinale con una adaptación de Julio César de Shakespeare que fue merecedora del Oso de oro. César debe morir llega ahora a las pantallas españolas.

Título: César debe morir

Diercción: Paolo Taviani, Vittorio Taviani
Guión: Paolo Taviani, Vittorio Taviani
Intérpretes: Fabio Cavalli, Salvatore Striano, Giovanni Arcuri, Antonio Frasca
Nacionalidad: Italiana
Fecha de estreno: 23/11/2012
Sinopsis: El teatro de la cárcel Rebibbia de Roma acaba de terminar la representación de "Julio César" de Shakespeare; el público aplaude entusiasmado. Las luces se apagan y los actores vuelven a su condición de presos camino de las celdas. ¿Quién es Giovanni, el hombre que encarna a César? ¿Y quién Salvatore, convertido en Bruto? ¿Qué han hecho para estar condenados al encarcelamiento? La película no intenta esconder sus crímenes.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

¡Nuevos resúmenes!

Hola a todos, tras unos meses de inactividad, el blog de Shakespeare de la UA se reactiva esta semana con la incorporación de 2 nuevos resúmenes a cargo de Mercedes Ivars. Os invitamos a que les echéis un vistazo en la sección "Obras". Nuevos resúmenes:

- Noche de Reyes

- Hamlet

martes, 22 de mayo de 2012

Festival de teatro de Almagro

La ciudad de Almagro, situada en la provincia de Ciudad Real y famosa por su "Corral de Comedias" del siglo XVI, celebra el próximo mes de Julio (del 5 al 29) el 35º Festival Internacional de Teatro Clásico. Os animamos a que acudáis a ver alguna de las obras que se van a representar, y entre las cuales se hallan algunas de nuestro querido Shakespeare!

Os dejamos el link a la página oficial, por si os pudiese interesar:
Festival Internacional de teatro en Almagro

domingo, 22 de abril de 2012

jueves, 19 de abril de 2012

Crónica sobre nuestra visita al teatro el pasado 24 de Marzo




“Si la música, como dicen, es alimento de amor, tocad, siempre, tocad hasta saciarme”, con esta cita, en la que el desesperado Orsino profesa su amor a Olivia por medio de Cesario, da comienzo el problemático enredo amoroso. Noche de Reyes es una comedia muy especial en cuanto a su temática y argumento. Por eso satisfacer las expectativas de un público más acostumbrado a llorar y sufrir con las sobrecogedoras tragedias de William Shakespeare, el dramaturgo isabelino por excelencia, no es tarea fácil. Sin embargo, la acertada apuesta de representar Noche de Reyes por parte de Yolanda Pallín y la compañía Teatro Noviembre, dirigida por Eduardo Vasco, nos permite disfrutar de una obra de finales del siglo XVI, con un toque de cultura española y de frescura que se halla en la música,  sobre todo, y también en un vestuario muy apropiado para la ocasión, diseñado por Lorenzo Caprile, quien trata de estilizar y dar más carácter a las figuras de los personajes jóvenes que junto al piano tanto nos recuerdan al music hall de principios del siglo XX; y que a la vez hacen más absurdos a los personajes mayores como Don Tobías o Don Andrés. El descaro también se ve presente en algunas expresiones que el elenco escenifica con gracia y naturalidad, aunque siempre respetando los elaborados e ingeniosos diálogos que en su día escribió Shakespeare para producir carcajadas con personajes como el estirado sirviente Malvolio, locamente enamorado de una condesa que, si al principio es cruel y despiadada con todo aquel que se atreve a llamar a su puerta, una vez que conoce al joven y apuesto Cesario, queda embelesada con su lenguaje de galán atrevido que hace que se enamore de él perdidamente con una pasión que deja atrás esa imagen primera de frialdad e indiferencia. Sería injusto dejar de nombrar la iluminación, que forma parte de la magia  escenográfica y que incluso podría ser un personaje más dentro de la representación de la que fuimos partícipes. La escenografía nos ayuda a situar a los personajes, ya que el sencillo attrezzo dejaba lugar a la libre imaginación del público. Es una obra de teatro que en casi dos horas nos deja una sensación de que nada es lo que parece ser y que todo tiene sentido, aunque a simple vista lo no parezca. Por eso, es recomendable que lo comprueben por sí mismos. No quedarán indiferentes.

                                                                                                       Paloma Català Cobos

sábado, 17 de marzo de 2012

¡Nuevas Publicaciones!

José Manuel González and Clive Bellis (eds.)
Shakespeare, Cervantes, and Rabelais. New Interpretations and Comparative Studies. Lewiston, NY: The Edwin Mellen Press. 2011, 217 pp.

William Shakespeare
Sueño de una noche de verano
Traducción de Manuel Ángel Conejero. Madrid: Cátedra, 2011, 319 pp.